Skip to content

IX CONCURSO INTERNACIONAL DE PIANO CLAMO MUSIC

El Concurso Internacional de Piano Clamo Music Región de Murcia se consolida en su novena edición como uno de los concursos de piano referentes en España. Con alta proyección nacional e internacional y verdadero valor para los ganadores y participantes, tanto a nivel de difusión y promoción como por experiencia de gran valor profesional y artístico.

MÁXIMA ATENCIÓN

Sabemos la importancia que tiene estar cómodo y concentrado durante el concurso, por eso Clamo Music se ocupa del alojamiento, comida, desplazamientos y más.

JURADO DE EXCELENCIA

El jurado en todas las ediciones del Concurso Internacional de Piano Clamo Music está compuesto por miembros de primer nivel con gran experiencia y prestigio internacional. 

PREMIOS OTORGADOS

El Concurso Inernacional de Piano Clamo Music entrega todos los premios del concurso, sin dejar premios desiertos, pudiendo ser compartido entre varios candidatos.

PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Clamo Music es un concurso y foco artístico musical de gran proyección internacional comprometido con la labor promocional de sus artistas.

MÁXIMA ATENCIÓN

Sabemos la importancia que tiene estar cómodo y concentrado durante el concurso, por eso Clamo Music se ocupa del alojamiento, comida, desplazamientos y más.

JURADO DE EXCELENCIA

El jurado en todas las ediciones del Concurso Internacional de Piano Clamo Music está compuesto por miembros de primer nivel con gran experiencia y prestigio internacional. 

PREMIOS OTORGADOS

El Concurso Inernacional de Piano Clamo Music entrega todos los premios del concurso, sin dejar premios desiertos, pudiendo ser compartido entre varios candidatos.

PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Clamo Music es un concurso y foco artístico musical de gran proyección internacional comprometido con la labor promocional de sus artistas.

VI Concurso Internacional de Piano Clamo Music

BASES DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE PIANO CLAMO MUSIC

El Concurso Internacional de Piano Clamo Music se consolida en esta novena edición como uno de los mejores concursos de piano gracias al alto nivel de calidad de sus candidatos, jurado, premios, organización y promoción en medios especializados. Consulta las bases del concurso, rellena tu solicitud y participa en uno de los concursos internacionales de piano mejor valorados y con más proyección internacional, gracias al círculo de artistas y posibilidades que aumenta con cada edición.

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA CANDIDATOS

Tras el éxito cosechado en las anteriores ediciones del concurso internacional de piano Clamo Music, gracias a la calidad de los participantes, jurado, instituciones, empresas colaboradoras, organización y difusión del concurso, queda abierto el plazo de inscripción de candidatos para la novena edición del Concurso Internacional de Piano Clamo Music programada para el 19, 20 y 21 de mayo de 2023 en Murcia (España). El plazo de inscripción de candidatos quedará cerrado el 28 de febrero de 2023.

CONCURSO INTERNACIONAL
DE PIANO
CLAMO MUSIC
BASES DEL CONCURSO

Lee detenidamente las bases del concurso y rellena tu solicitud para la inscripción en la próxima edición 2023

CONVOCATORIA

El IX Concurso Internacional de Piano ClaMo Music 2023 ‘Región de Murcia’ está abierto a estudiantes y pianistas profesionales de todas las naciones. El límite de edad es de 36 años hasta la fecha de inicio de la competición.

Sólamente 12 aspirantes serán admitidos al concurso.

El principal objetivo, además de la parte competitiva, es crear un foro internacional de músicos de todo el mundo donde puedan compartir sus experiencias, contribuir a la expansión y promoción de la música clásica, así como crear un entorno de networking entre jóvenes talentos internacionales y un jurado de mente abierta para desarrollar su futura carrera musical.

Chema Casanova

Chema Casanova

Director de Clamo Music
VER JURADO

UN CONCURSO DE PIANO QUE BUSCA E IMPULSA TALENTOS

Para mi, como músico, es un inmenso placer organizar un concurso internacional de estas características, poder producir el encuentro enriquecedor entre músicos, artistas de todo el mundo, maestros y concertistas de máximo nivel, es el verdadero motor que implulsa mi ilusión. Una ilusión que pretendo contagiar en todos y cada uno de los participantes, miembros del jurado y colaboradores que hacen posible este concurso. Un proyecto que personalmente percibo más entrañable al tener la suerte de llevarlo a cabo en Murcia, la más hermosa de las ciudades al menos para mi, rebosante de cultura, amor y entusiasmo por la música, así lo han demostrado tanto sus gentes como instituciones, a los que quiero expresar mi más profundo agradecimiento y afecto.

Chema Casanova

 

GANADORES DEL VIII CONCURSO INTERNACIONAL DE PIANO CLAMO MUSIC

La octava edición del Concurso Internacional de Piano Clamo Music ha sido un gran reto para el jurado por la gran calidad de todos los participantes. A continuación puedes ver las actuaciones de los ganadores del concurso, así como las actuaciones de otros participantes y ediciones en nuestro canal de YouTube.

PRIMER PREMIO CLAMO MUSIC 2021

José Alberto Del Cerro - España

José Alberto Del Cerro Primer Premio del Concurso Internacional de Piano Clamo Music 2021

SEGUNDO PREMIO CLAMO MUSIC 2021

Seonghyeon Leem - Corea

Seonghyeon Leem Segundo Premio del Concurso Internacional de Piano Clamo Music 2021

Seonghyeon Leem Segundo Premio del Concurso Internacional de Piano Clamo Music 2021

Anna Leyerer (Pavlova) - Rusia

Anna Leyerer (Pavlova) Segundo Premio del Concurso Internacional de Piano Clamo Music 2021

TERCER PREMIO CLAMO MUSIC 2021

Dominic Dutney - Reino Unido

Dominic Dutney Tercer Premio del Concurso Internacional de Piano Clamo Music 2021

Dominic Dutney Tercer Premio del Concurso Internacional de Piano Clamo Music 2021

Suscríbete al canal de Clamo Music en YouTube y encuentra las actuaciones de los participantes de todas las ediciones del concurso.

CUADRO DE GANADORES DEL CONCURSO DE PIANO CLAMO MUSIC

El Concurso Internacional de Piano Clamo Music es actualmente una pasarela donde podemos encontrar a los pianistas revelación de talla internacional con más proyección. Clamo Music supone un concurso de piano donde pianistas revelación potencian su carrera profesional y forjan nexos internacionales con distintos profesionales, artistas, docentes y maestros de primera línea. A continuación mostramos fragmentos de participación de los ganadores del concurso de distintas ediciones.

  • PRIMER PREMIO

    Mariia Iudenko – Ucrania

    SEGUNDO PREMIO

    Alexandra Segal – Ucrania

    TERCER PREMIO

    Maria Stratigou – Grecia

    CUARTO PREMIO
    Jeongro Park – Corea del Sur
    Alejandro Rubio – España

PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Ya está en marcha la novena edición del Concurso Internacional de Piano Clamo Music en la Región de Murcia (España), y el proceso de selección de candidatos para la presente edición del concurso que se celebrará el 19, 20 y 21 de mayo de 2023. No dejes pasar la oportunidad y sigue toda la actividad del concurso para la siguiente edición, grandes premios en metálico, conciertos, difusión y promoción en medios especializados te esperan.

El Plazo de inscripción finaliza el 28 de febrero de 2023

Días
Horas
Minutos
Segundos

JURADO DE LA NOVENA EDICIÓN DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE PIANO CLAMO MUSIC

En la novena edición, el Concurso Internacional de Piano Clamo Music vuelve a contar con un jurado de excepción de sobrado reconocimiento a nivel internacional, gran experiencia tanto en áreas docentes como en otros jurados de concursos destacados y experiencia concertística. 

Milana Chernyavska

Milana Chernyavska

Jurado
VER MÁS
Pilar Valero

Pilar Valero

Jurado
VER MÁS
Vitaly Pisarenko

Vitaly Pisarenko

Jurado
VER MÁS
Gabriel Escudero

Gabriel Escudero

Jurado
VER MÁS
Chema Casanova

Chema Casanova

Presidente
VER MÁS

Miembros de Honor del Jurado

Boyan Vodenitcharov

Miembro de Honor del Jurado desde 2018

Jurado de Honor de la VI Edición del Concurso Internacional de Piano Clamo Music 2020.

Nacido en 1960, el pianista Boyan Vodenitcharov ha ganado el segundo premio del Concurso Internacional Senegallia cuando regresa al Conservatorio Estatal de Sofía en 1979. Luego obtuvo, entre otros, el tercer premio en el Concurso Internacional Busoni en 1981, en primer Gran premio de la Unión de Bulgaria Compositores en la competición nacional en 1982 y el tercer premio en el concurso Internacional Reina Elisabeth en 1983. en 1986 y 1987, ganó el “Fullbright Grant” para perfeccionar con Léon Fleischer en el Conservatorio Peabody Baltimore.

Desde entonces, Boyan Vodenitcharov ha sido aclamado tanto en Europa como en Estados Unidos, Canadá o Japón. Varios festivales importantes como el Festival de Flandes, el Festival de Valonia, el Festival Ars Musica en Bélgica, el Festival de Piano Ámsterdam, Midem en Francia, etc. le han invitado a actuar en muchas ocasiones. Se han podido apreciar sus cualidades musicales en muchos escenarios de gran prestigio como el Palacio de Bellas Artes de Bruselas, el Concertgebouw de Ámsterdam, el Palacio de la Música de Estrasburgo, la Sala Smetana en Praga, el Salón Suntori en Tokio. Internacionalmente reconocido como pianista de concierto, ha estado acompañado por muchas orquestas como la Orquesta Nacional de Bélgica, la Filarmónica de Lieja y Flandes, la Orquesta Residentie en La Haya, la Staatskapelle de Schwerin, la Filarmónica de Sofía, la Kärtner Sinfonie Orchestre, etc., Destaca su compromiso con la creación contemporánea, a través de sus muchas actuaciones de piezas de hoy en día (a menudo escrito especialmente para él), como los CDs de música de piano búlgaros contemporáneos para la discográfica Gega, así como sus colaboraciones con toda la nueva música o chorographe Frédéric Flamand.

Desde hace veinte años que está interesado en instrumentos antiguos como el piano o Tangentenflügel. En estos instrumentos grabó para PHI tres tríos para piano de Mozart y Haydn sonatas que la selección. Denon, lo encontramos junto a Ryo Terakado sonatas para violín y piano de Beethoven. A Flora, con François Fernandez y Rainer Zipperling – en tríos y sonatas para violín y piano y teclado cuartetos de Mozart Haydn. También colabora con otros destacados especialistas en música antigua como Marcel Ponseele, Sigiwald Kuijken Jan Vermeulen, Piet Kuijken.

Además de su actividad como instrumentista, Boyan Vodenitcharov también trabaja en el campo de la composición y la improvisación. Varias de sus obras se han realizado en Francia, Alemania, Bélgica y Bulgaria.
Como improvisador colaboró ​​con el pianista de jazz Arnould Massart y el saxofonista Steve Houben, colaborador en el cd “Valses”, publicado en la música Mogno y “Escalas más oscuros”, publicado por Igloo. Sus grabaciones recientes incluyen temas en solitario de Brahms (Bösendorfer en 1880) y Debussy (en Erard 1910) para el sello Explícita! , Sonatas de Mozart (Walter, 1795), así como proyecto de música improvisada para piano.

De 1987 a 1991 fue profesor de piano en el Conservatorio Estatal de Sofía. Luego enseñó piano y música de cámara en el Real Conservatorio de Gante y Lieja. Actualmente hay un profesor de piano, piano e improvisación en el Conservatorio Real de Bruselas. En 2003, 2007 y 2010 y 2016 fue miembro del jurado del Concurso Internacional Reina Elisabeth.

Roland Pröll

Miembro de Honor del Jurado desde 2017

Jurado de Honor de la VI Edición del Concurso Internacional de Piano Clamo Music 2020.

Roland ProllRoland Pröll recibió sus primeras lecciones de piano a la edad de 5 años. Cuando tenía 11 años se convirtió en un estudiante de Dieter Wollert en la Universidad de Dortmund Music en Alemania. Allí se graduó, diploma con distinción.

Después continuó sus estudios en París en el Conservatorio Nacional Superior de Música con Messiaen, Loriod, Sancan, Dubois, y otros profesores de renombre. Además de estudiar piano, estudió otras disciplinas musicales como la realización y composición. El método enseñado de Solfège fue una influencia formativa para él, especialmente en Francia, lo que llevó a su apoyo a la difusión de este método en todo el mundo.

Terminó sus estudios de musicología en la Sorbona en París y se convirtió en doctor (Doctorado de la Universidad). Después de esto se convirtió en un estudiante de Arthur Rubinstein y trabajó con otros músicos famosos.

Ha ganado muchos primeros premios en competiciones internacionales y da conciertos por todo el mundo. Es un invitado de Sydney Opera House, Filarmónica de Berlín y otros. Su fama se ha extendido, especialmente en Japón y Corea, y más recientemente en China. Desde 2005 colabora con la Orquesta Sinfónica de Murcia y va de gira con ellos por España. Ha grabado gran variedad de CDs y ha hecho muchas grabaciones especiales para televisión y radio en todo el mundo.

Impartió clases en la Universidad de Música de Dortmund como profesor hasta 1996 y dirigió el instituto a partir de 1988 a 1990 como decano. De 1999 a 2002 fue decano de la Academia Ibach en Schwelm, Alemania, que fue fundada en cooperación con él.

En el período comprendido entre 2006 y la mitad de 2007, Roland Pröll trabajó como director musical de la asociación sin ánimo de lucro Viva la Musica e. V. en Bad Oeynhausen, Alemania. Debido a la disminución de la demanda la asociación se disolvió a finales de junio de 2007. Desde entonces Pröll trabaja como tutor y artista para la agencia de música “Musikagentour Viva” en Bad Oeynhausen, Alemania.

En 1987 fundó el concurso internacional Schubert-Competition en Dortmund, que es hoy una de las grandes competiciones de piano. (El líder de hoy es Arnulf von Arnim).

Hoy en día Roland Pröll es profesor de piano y música de cámara en la Universidad de Música Atsugi Showa de Tokio, Japón, en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, y en el Conservatorio de Osnabrück, Alemania.

Da clases magistrales y conciertos por todo el mundo.

Aquiles Delle Vigne

2015 / 2016

Jurado honorífico de la Primera y Segunda edición del Concurso Internacional de Piano Clamo Music 2015 / 2016.

Aquiles Delle Vigne“Sólo unos pocos pianistas pueden ir desde un chispeante Mendelssohn a un atronador Liszt, mientras pasa por un aristocrático Ravel, sofisticado y encantador … “dice Harold Schoenberg, del New York Times. El diario italiano La Repubblica lo llama” Un príncipe del piano “, la ERP Rheinische post “un gran señor de pianistas” y SVZ Salzburger Volkszeitung “del silencio hasta el poder de acero”.

Nacido en Argentina, Aquiles Delle Vigne dio su primer recital a la edad de 8 años. A los 17 ya era un discípulo de Claudio Arrau y ganó el prestigioso Gran Premio “Alberto Williams”. Este premio le abrió las puertas de las salas de conciertos más importantes del continente. Más tarde, completó su formación en Europa con el Prof. Eduardo del Pueyo y Georges Cziffra. Ha llevado a cabo más de 25 giras en Japón, 10 en Australia, Estados Unidos de América, México, Hong Kong, Corea, y toda América del Sur. Hoy en día es invitado a las fiestas y salas más importantes del mundo, como Gstaad, París, Salzburgo, Madrid, Festival de euros en Seúl, Festival de Beethoven bajo Lord Yehudi Menuhin, Leopold Hager, Georges Octors, Alberto Lysy, Lee Dong-ho, Bogo Leskowitch, Vladimir Kim, Emiel Simon, R. Edvard Tchivtzel, André Vandernoot, Edgard Donneux, Kamen Goleminov, Juan Carlos Zorzi, Jesús Medina, Claudio Santoro, Henrique Morelenbaum, D. Marinescou, Laurent Petit-Girard, y con las principales orquestas del mundo.
Aquiles Delle Vigne da clases magistrales en el International Sommerakademie Universität Mozarteum de Salzburgo, fue Profesor invitado en el Royal Northern College of Music de Manchester y Profesor Extraordinario de la Universidad Nacional de Taipei. También es invitado regularmente en las escuelas de Juilliard, Manhattan y Mannes en Nueva York, el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú y de San Petersburgo Conservatorio Korsakov Santo, los conservatorios central y China de Pekín, la Universidad de Toho en Tokio, los Hochschules en München, Karlsruhe y Hamburgo , las Universidades en Seúl, Sydney, Melbourne, Pretoria, Baltimore, Texas, Indiana, Osaka, Kyoto, Bangkok, Tel Aviv, Oslo, Lucca o Bergen

Miembro o presidente del panel de jueces en las competiciones internacionales más importantes de los cinco continentes: Sydney, Pretoria, Cincinatti, Xiamen, Georgia, Turín, París, Texas, Casagrande, Masters de Monte-Carlo, Roma, ClamoMusic España y Varsovia.

El Concurso de Piano Clamo Music en Imágenes

El Concurso Internacional de Piano Clamo Music se caracteriza por la cercanía con los participantes, de todos los miembros del jurado, asistencia a actos oficiales, recepción de personalidades, entregas de premios, recitales Pianos en la Calle y buenos momentos que hacen este concurso un encuentro entrañable y de gran potencial.

PATROCINADORES Y COLABORADORES

Empresas colaboradoras y patrocinadores del Concurso Internacional de Piano Clamo Music